Los bancos más grandes de Latinoamérica son dominados por Brasil que cuenta con 5 entidades en el top 10. Por su parte, México aporta 3 a esta lista de las instituciones financieras más grandes de Latinoamérica. Grupo Aval de Colombia y BCI de Chile completan los 10 bancos mas importante de la zona. Muchos de los cambios en activos comparados con el año pasado, fueron en parte por la alza o baja del valor del dólar en muchos países. Ese es el caso de BCI de Chile, que vió el valor de sus activos crecer por el crecimiento del peso chileno en comparación del dólar estadounidense.

Para la lista de los bancos más grandes del mundo, visita aquí.

Infografía de los bancos más grandes de Latinoamérica

Artículo actualizado el 11 de Febrero de 2022.

1 – Banco Itaú Unibanco

Itaú, número de los bancos más grandes de LatinoaméricaPaís: Brasil
Activos: $369,530,000,000

Banco Itaú Unibanco, simplemente conocido cómo Itaú, es la institución financiera más grande de Brasil, ademas de ocupar el primer lugar de los bancos más grandes de Latinoamérica por número de activos (assets).

En 2006, la compañía adquirió los activos de BankBoston (subsidiaria de Bank of America) en Brasil, Chile y Uruguay. Su estructura administrativa actual comenzó en 2008 cuando Banco Itaú y Unibanco se fusionaron. Su sede principal se encuentra en Sao Paulo pero mantiene operaciones en muchos países Latinoamericanos, Europa, Asia, y Estados Unidos en Miami y New York.

En el 2013, Itaú Unibanco adquirió las operaciones bancarias de Citibank en Uruguay. Mientras que en Chile, su subsidiaria Itaú Chile se fusionó con Corpbanca para crear Itaú Corpbanca. Corpbanca tenía operaciones en Colombia y Panamá, las cuales pasaron a operar bajo el nombre de Itaú.

2 – Banco Do Brasil

Banco Do BrasilPaís: Brasil
Activos: $329,380,000,000

Banco Do Brasil es el segundo banco más grande de Brasil y de Latinoamérica. Tiene su sede en Brasilia, ciudad capital. El banco fue fundado en 1808 por el que fue Rey no solamente de Portugal sino que también de Brasil, João VI (Sexto).

Banco Do Brasil es una entidad estatal pero con operaciones de banca al consumidor. La compañía tiene operaciones en muchos países americanos incluyendo Estados Unidos en el estado de la Florida. En Argentina, Banco Patagonia es parte de Banco Do Brasil. La compañía también tiene operaciones en Asia, Medio Oriente y Europa.

3- Banco Bradesco

Banco Bradesco, tercero de las instituciones financieras más grandes de LatinoaméricaPaís: Brasil
Activos: $295,140,000,000

Banco Bradesco fue fundado en 1943 en Marília, São Paulo, Brasil bajo el nombre de Banco Brasileiro de Descontos. Actualmente ocupa la tercera posición entre los bancos más grandes en Brasil y Latinoamérica por activos. En Brasil, su expansión doméstica ha sido tras las adquisiciones de las operaciones de varios gigantes bancarios globales. De JPMorgan adquirió las operaciones de banca privada, así cómo también las operaciones brasileñas de HSBC, BBVA y American Express.

Fuera de Brasil, la compañía cuenta con operaciones en Argentina, Reino Unido, Japón y México. En los Estados Unidos, Bradesco adquirió a BAC Florida para entrar el mercado de banca privada ya que 20% de los clientes de BAC Florida son de origen brasileño.

4- Caixa Econômica Federal

Caixa Econômica FederalPaís: Brasil
Activos: $277,440,000,000

Caixa Econômica Federal, simplemente conocida cómo Caixa, es el banco más grande en Latinoamérica que es completamente controlada por un gobierno. Caixa tiene su fundación en 1861 por parte del Emperador Pedro II con la intención de apoyar programas sociales de la época. Entre ellas, la posibilidad de los esclavos de poder ahorrar en una cuenta bancaria para poder comprar su libertad.

Esta entidad, aparte de actuar cómo banco público, se encarga de administrar las diversas loterías a nivel nacional en Brasil. Tuvo sus comienzos en Rio de Janeiro pero actualmente su sede central se encuentra en Brasilia, ciudad capital.

5- Banco Santander Brasil

Santander, el cuarto de los bancos más grandes de LatinoaméricaPaís: Brasil
Activos: $175,270,000,000

Banco Santander Brasil es la subsidiaria más grande del Grupo Santander de España. Abarca casi la mitad de las ganancias del Grupo Santander con operaciones en todo el mundo. La entrada del Grupo Santander en Brasil tuvo comienzo en 1997 con la adquisición de Banco Geral do Comércio.

Después vinieron otras adquisiciones cómo Banco Noroeste y el conglomerado financiero del estado de Sao Paulo, Banespa, después de la privatización de ello. Fue, sin embargo, con la adquisición de Banco Real en el 2008 que Banco Santander Brasil llegó a ser una de las instituciones financieras más grandes de Latinoamérica.

6- BBVA México

BBVA, una de las instituciones más grandes Latinoamérica y del mundoPaís: México
Activos: $135,280,000,000

BBVA México, antiguamente conocido cómo Bancomer, es el banco más grande de México e Hispanoamérica. Es parte del conglomerado financiero BBVA de España. Tuvo sus comienzos en la Ciudad de México en 1932 cómo Banco de Comercio, antes de pasar a conocerse cómo Bancomer.

En 1982, el gobierno mexicano nacionalizó la banca mexicana, incluyendo a Bancomer. En 1991, nace el Grupo Financiero Bancomer cuando la banca mexicana es privatizada otra vez. En el año 2000 fue adquirido por BBVA y pasó a llamarse BBVA Bancomer. A mediados del año 2019 el BBVA de España unificó su marca en todo el mundo y todas sus subsidiarias pasaron a llamarse solamente BBVA con el nombre de sus respectivos países. Fue así que el nombre de Bancomer dejo de existir y pasó a llamarse BBVA México.

7- Grupo Aval

Grupo Aval. La institución financiera más grande de ColombiaPaís: Colombia
Activos: $103,290,000,000

Grupo Aval, legalmente conocido cómo Grupo Acciones y Valores, es el grupo financiero más grande de Colombia. El grupo está conformado por 4 de los bancos más importantes del país, cómo lo son Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas. Banco de Bogotá, fundado en 1870, es la institución financiera más antigua de Colombia. Aunque Grupo Aval, por medio de sus múltiples entidades, es el grupo financiero más grande del país, su rival Bancolombia es el banco numero uno por delante de Banco de Bogotá.

Además de Colombia, Grupo Aval controla BAC Credomatic, institución financiera líder en Centroamérica con sede en Costa Rica y con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. Además, Grupo Aval tiene operaciones en Bahamas, Barbados, Gran Caimán, y Estados Unidos en New York y Miami.

8- Banco Santander México

Santander, el cuarto de los bancos más grandes de LatinoaméricaPaís: México
Activos: $92,950,000,000

Banco Santander México, subsidiaria del gigante financiero español Santander, es la fusión de muchas entidades de la cual pasó por muchos cambios de nombre. En 1932 se constituyó bajo el nombre de Banco Mexicano. Por otro lado, el Banco de Londres y México se fusionó con la Compañía General de Aceptaciones para formar Banca Serfin. Serfin se convirtió en una de las instituciones financieras más grandes de Latinoamérica.

En 1997, Santander de España adquirió Banco Mexicano para pasar a llamarse Banco Santander Mexicano. Para el año 2000, el Grupo Financiero Serfin y el Grupo Financiero Santander Mexicano se fusionaron para crear Santander Serfin. Y finalmente, Santander Serfin ahora es denominado Santander México, creando una marca común de Santander cómo en otros países.

9- Banorte

Banorte, uno de los bancos más grandes de México y América Latina.País: México
Activos: $89,060,000,000

Grupo Financiero Banorte, conocido por su subsidiaria bancaria Banorte en todo México, tuvo su fundación en Monterrey en 1899 cómo Banco Mercantil de Monterrey. En 1947 se formó el Banco Regional del Norte, también de Monterrey. Cuando los dos bancos se fusionaron, pasaron a llamarse Banco Mercantil del Norte.

Sin embargo, sus operaciones estaban principalmente en la región de Monterrey, estado de Nuevo León. Por medio de varias adquisiciones, fue abarcando más estados en el país, pero fue hasta que compró al Grupo Financiero Bancrecer que llegó a tener operaciones en todo el país. Ahora, Banorte es el banco más grande de México de capital nacional al no ser parte de ningún conglomerado extranjero cómo lo son BBVA Mexico, Santander Mexico y Citibanamex.

10- Banco de Crédito e Inversiones

Banco de Crédito e Inversiones. La institución financiera más grande de LatinoaméricaPaís: Chile
Activos: $79,090,000,000

Banco de Crédito e Inversiones, conocido simplemente cómo BCI, completa la lista de las diez instituciones financieras más grandes de Latinoamérica. Su fundación ocurrió en 1937 y su sede central se encuentra en Las Condes, Santiago de Chile. La compañía es controlada por Luis Enrique Yarur, nieto del fundador Juan Yarur.

La compañía tienes operaciones internacionales en Brasil, Colombia, Perú, Mexico, Estados Unidos, España y China. En 1999, BCI abrió su primera sucursal en Estados Unidos en Miami, Florida (BCI Miami). En 2015, BCI completó la adquisición de City National Bank of Florida, el cual fue adquirido de Bankia de España. City National Bank continua siendo una institución independiente de BCI de Chile, y BCI Miami.

Así terminamos la lista de las instituciones financieras más grandes de Latinoamérica. BCI desplazó del puesto número 10 a Citibanamex comparado con el año pasado. Brasil y México dominan el sistema financiero de la región. Sin embargo, Chile, Colombia, y Perú siguen creciendo notablemente.

Pin It on Pinterest