Tal vez es tu primer banco o estás buscando cambiar. Hay varios tipos de instituciones que puedes usar. La mayoría de ellos ofrecen productos y servicios similares como cuentas de cheques, de ahorro, tarjetas de crédito o préstamos. Aqui puedes aprender cómo elegir un banco o cooperativa de crédito.

 

Bancos Nacionales

Los bancos más grandes en Estados Unidos son Chase, Wells Fargo, Bank of America, US Bank y Citibank. Pero existen muchísimos más a nivel nacional.

Estos bancos te ofrecen casi todo lo que necesitas financieramente bajo un solo techo. Sus productos y servicios incluyen cuentas de cheques, ahorro y a largo plazo. También cuentan con tarjetas de crédito, cuentas de negocios, inversiones, y préstamos. Además otros servicios puede que incluyan sucursales con cajas de seguridad, servicio de notario gratis, etc.

Las tasas de ahorro y CD generalmente usualmente son las más bajas entre todas las instituciones financieras. Pero tienen la conveniencia de tener muchas sucursales y una red bien amplia de cajeros automáticos.

 

Bancos Regionales

Los bancos locales operan en áreas geográficas más pequeñas. Algunos solo están en el Oeste o Este de los Estados Unidos por ejemplo. Otros solo estan en ciertos estados y otros más pequeños solo en ciertas ciudades con unas cuantas sucursales. El número de cajeros automáticos es pequeño pero muchas eliminan el cargo al utilizar un ATM fuera de sus redes. Las tarifas de sus cuentas tienden a ser razonables y las tasas de ahorro varían. Tienden a tener un enfoque más comunitario, y son una parte importante de su economía local.

Sus productos y servicios son similares a los bancos nacionales pero por sus tamaños, puede que ciertos servicios sean proveídos en asociación con otra institución más grande como es el caso de muchas cuentas de inversiones o tarjetas de crédito. Muchos clientes prefieren una compañía local y con un servicio más personalizado. Como es común ahora, muchas personas mantienen una relación financiera con más de un solo banco si uno no tiene lo que necesitan.

Bancos por Internet

Hace una década, los bancos por internet no eran una opción tan fuerte como lo son ahora. Se han establecido como una opción sólida.  Esto se debe que el público tiene una mayor confianza en ellos. Tener una cuenta en uno de estos bancos es una excelente opción como cuenta adicional. Aún si uno de estos bancos es tu banco principal, tener un banco físico podría ser beneficiable.

Lo mejor de estos bancos es que ofrecen una interés más alto que todos los demás bancos y sus cuentas tienden a ser gratuitas aunque no tengan todos los productos que los bancos nacionales ofrecen.

Bancos por Internet, por su naturaleza no tienen sucursales y cajeros automáticos. Aunque hay bancos regionales que son una mezcla de de los dos. Banca por Internet con unas cuantas sucursales en ciertas ciudades. Sin embargo, muchos de los banco online participan en redes de ATM en los cuales no hay ningún costo a sus clientes.

Cooperativas de Ahorro y Crédito (Credit Unions)

Las cooperativas de crédito son organizaciones sin fines de lucro en donde sus clientes son miembros o socios. Tiene un enfoque más comunitario que cualquiera de las demás instituciones aunque hay algunas que son a nivel nacional o regional.  Las ubicaciones de sucursales y cajeros automáticos son limitadas pero la mayoría participan en redes en asociación con otras cooperativas a nivel nacional con acceso gratis a tu dinero.

Todas las cooperativas ofrecen cuentas de cheques y ahorro. Otros productos depende de cada una de ellas. Tienden a tener una selección de productos más pequeña pero trabajan con asociación con otras organizaciones más grandes para proveer esos productos y servicios a sus miembros.

Usualmente sus cuentas son gratuitas o con un cargo bajo. Tienden a tener interés más alto que los bancos nacionales pero muchas veces más bajos que las bancos por internet.

En conclusión, es usual que muchas personas tengan mas de una sola cuenta y en todos los tipos de “bancos” mencionados. La razón de esto es para diversificar tu dinero, acceso a redes de ATM o un interés más alto.

Pin It on Pinterest