A la hora de buscar una institución financiera que maneje tu dinero, muchas personas se encuentran con la decisión de escoger entre bancos y cooperativas de ahorro y crédito (o Credit Union en ingles). Debes saber las diferencias entre bancos vs cooperativas de crédito. Al saber las diferencias puedes hacer una mejor elección y saber como escoger un banco.
Estructuración
Los dos tipos de instituciones te ofrecen una gama de productos y servicios financieros pero son administradas de diferente forma. La meta de los bancos es generar ganancias y mejorar el valor económico de sus accionistas, mientras que las cooperativas son organizaciones sin fines de lucro creadas para brindar servicio a sus miembros. Las ganancias generadas por una cooperativa se devuelven a sus miembros de varias maneras, tales como tarifas más bajas, tasas de préstamos más bajas o tasas de depósitos más altas para cuentas de ahorro y certificados de depósito (CD).
Afiliación
Aunque los dos tipos de instituciones pueden rechazar clientes o miembros nuevos que están un perfil de crédito malo, las cooperativas pueden ser menos estrictas pero pueden requerir una afiliación particular para convertirse en miembros (por ejemplo, un miembro de una asociación, ex miembro activo o militar, un residente de cierta ciudad o estado, un empleado de una cierta compañía u organización, etc.).
Seguro de Depósitos
Los depósitos en los bancos y las cooperativas están protegidos pero están asegurados por diferentes entidades. En un banco, los depósitos están asegurados hasta $ 250,000 por la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) por cliente. En una cooperativa de ahorro y crédito, los depósitos también están asegurados hasta $ 250,000 pero por la Administracion Nacional de Cooperativas de Credito o NCUA por sus siglas en ingles.
Costos
La elección entre un banco o una cooperativa puede que finalmente se reduzca al costo y la calidad del servicio. Además de revisar las tarifas mensuales de las cuentas, también es importante que consulte las tarifas para comparar los costos de las transacciones y servicios relacionados, como sobregiro, reemplazar una de tarjetas y tarifas de acceso a cajeros automáticos. Debido a su naturalidad de estructuración las cooperativas de crédito, tienden a tener costos más bajos.
Sucursales y Cajeros Automomáticos
Además de las tarifas, también debe considerar el número de sucursales cercanas y cajeros automáticos. Los bancos nacionales tienen mucho más sucursales y cajeros automáticos que las cooperativas. Sin embargo, muchas cooperativas no te cobran cuando utilizas el cajero de otra cooperativa que no es la tuya. Las horas de servicio al cliente en vivo y las funciones de banca por internet puede que te ayuden a hacer una elección a la hora de escoger. Los bancos tienden a hacerlo mejor que las cooperativas de crédito en este sentido.
En conclusión, tus preferencias personales deben guiar tu su decisión al elegir entre un banco y una cooperativa de crédito. Consulta nuestro artículo de como elegir un banco o cooperativa de crédito o consulta con tu institución local para más información y asi aprendas mas sobre las diferencias entre bancos y cooperativas de crédito.