Aunque estos dos tipos de tarjetas son muy similares, aqui puedes ver las diferencias entre tarjetas de débito y tarjetas de crédito. Ambas tarjetas tienen el mismo aspecto físico y tamaño. Ambas contienen 16 dígitos, tu nombre y fecha de expiración. Todas estan relacionadas a una red de pago como Visa, American Express o Mastercard. Sin embargo la gran diferencia entre las dos es que en una utilizas tu dinero y en la otra el dinero de la institución que emitió la tarjeta.
Tu Dinero vs Dinero Prestado
La tarjeta de débito utiliza los fondos en tu cuenta de banco en la que tú has depositado dinero antes de gastarlo. La tarjeta de crédito permite que tu utilices una línea de crédito que el banco o emisor te ha aprobado con la promesa de que tu la pagarás en un tiempo determinado. Si ese saldo es pagado en el tiempo determinado, no pagas ningún interés. Si lo pagas después del tiempo determinado, pagarás un interés.
PIN vs Firma
Otra de las diferencias es en el momento de pago. Con una tarjeta de débito tienes que introducir tu número PIN o número de identificación personal. Con la tarjeta de crédito tienes que firmar o presentar tu identificación. Sin embargo, hay muchos establecimientos que ni siquiera piden tu identificación.
Historial de Crédito
Las tarjetas de crédito te ayudan a construir un historial de crédito que te puede ayudar cuando necesites solicitar un préstamo de casa o automóvil. Mientras que las tarjetas de debito no te ayudan a construir ese historial que es tan importante en los Estados Unidos.
Dinero en Efectivo
Si necesitas dinero en efectivo, la tarjeta de débito te ayudará a retirar dinero de un cajero automático. El dinero es reducido instantáneamente de tu cuenta de cheques. La tarjeta de crédito también tiene esa opción pero a un costo elevado. Hay un cargo por la cantidad retirada más un interés que usualmente es más alto que el interés de compras.
Las tarjetas de crédito te ayudan a acumular premios en la forma de puntos, millas, o dinero en efectivo. Estos puntos y millas las puedes utilizar para viajes, hoteles, o muchos productos. Las tarjetas de débito en su mayoría no ofrecen estos beneficios.
Si tienes problemas manteniendo una disciplina financiera, la tarjeta de debito te ayudará a solo gastar lo que tienes. Pero también tienes que tener cuidado de que si gastas más de lo que tienes en tu cuenta de cheques, tu banco te puede cobrar cargos por sobregiros.
A la hora de utilizar cualquiera de las dos, piensa cual de las dos te conviene y así incrementar tu éxito financiero personal. Para mas informacion de otros articulos financieros, visita nuestra sección de Educacion Financiera.