Aquí te explicamos las diferencias entre las tarjetas prepagadas, las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito. Las tarjetas prepagadas en sí son una variación de una tarjeta de débito. Las tres son parte de una red de pago como Visa, MasterCard o American Express. Esto ayuda que todas estas tarjetas sean aceptadas donde esas redes son aceptadas.
Tarjetas Prepagadas
Como sus nombres lo indican, con las tarjetas prepagadas, tienes que hacer un déposito o recarga antes de utilizarla. En otras palabras si tu tarjeta no tiene suficiente para cubrir alguna compra, entonces tu transacción será rechazada. Cualquier persona puede adquirir este tipo de tarjetas sin importar tu historial de crédito ya que son emitidas por compañías fuera del sistema bancario. Al mismo tiempo, no te ayudan a construir un historial crediticio. Esta tarjeta no debes de confundirla con una tarjeta de crédito asegurada. Pero más información de esas consulta la sección de tarjetas de crédito.
Tarjetas de Débito
Con las tarjetas de débito, el dinero sale de tu cuenta de cheques cuando haces una transacción. Si tu cuenta no tiene suficiente dinero, tu transacción puede que sea rechazada dependiendo de tu banco. Si la transacción es aprobada puede que haya cargos por sobregiros.
Tarjetas de Crédito
Por último, la tarjeta de crédito no es más que un préstamo que tu banco te ha brindado con la promesa que tu la pagarás antes de cierta fecha. Aunque tiene un límite de cuánto puedes utilizar en la tarjetas, solo pagas interés en la cantidad que has utilizado.
Una vez que sepas las diferencias, podrás saber que tipo de tarjetas debes utilizar y para que propósito. Es posible que tengas los tres tipos de tarjetas y utilizarlas para diferentes razones. Para más información detallada, consulta nuestras secciones de tarjetas de crédito y tarjetas prepagadas.