Con tantas cuentas y ofertas de bancos, cómo seleccionar una cuenta bancaria podría ser un poco difícil. En específico, las cuentas bancarias podrían ser cuentas de cheque, cuentas de ahorro o fondos de inversión. Aquí nos vamos a enfocar en las cuentas de cheques.
Cuentas de Cheques
Las cuentas de cheques (o cuenta corriente) son las mejores cuentas para manejar tu dinero del día a día. El propósito de una cuenta de cheques no es para inversión o ahorros ya que existen mejores cuentas para esos propósitos como las cuentas de inversiones, cuentas de ahorro o cuentas a largo plazo (CD por sus siglas en inglés).
En general, solo debe usar su cuenta de cheques para obtener dinero al que necesita acceder fácilmente dentro de unos meses o hasta un año. Dinero que no necesitas por un año los puedes depositar en una cuenta de ahorro o cuenta a largo plazo. O si no lo necesitas por varios años, talvéz una cuenta de inversión puede que sea tu opción que te ofrezca más ganancias.
Bancos vs Cooperativas
Tus opciones para seleccionar una cuenta bancaria son muchísimas ahora en día. Aparte de los bancos tradicionales, también las cooperativas de ahorro y crédito (credit unions) te pueden brindar varias opciones. Además existen opciones de banca por internet solamente si es que una sucursal local no es tan necesaria. Puedes aprender las diferencias entre bancos vs cooperativas de crédito aquí.
Hay que tener en cuenta que incluso en un mismo banco, hay varias cuentas de cheques te tienen diferentes cargos dependiendo con el saldo que tengas o otro tipo de cuentas que tengas allí, como una cuenta de ahorros, inversión o tarjeta de crédito.
Las cooperativas de ahorro y crédito son organizaciones sin fines de lucro que funcionan de la misma manera que los bancos, pero sus ganancias son para sus miembros en forma de tasas de interés más alto o tasa de interés de préstamos más bajos.
Muchas Opciones
Encontrar una cuenta corriente adecuada es bastante fácil por las muchas opciones que existen. Pero muchas opciones pueden ser confusas a la hora de comparar. Por reglas federales, los bancos deben proveer cierta información para que el público pueda comparar entre cuentas bancarias de diferentes instituciones.
Debes abrir una cuenta corriente con la institución que paga la tasa de interés más alta y cobra las tarifas más bajas. Sin embargo, dependiendo en lo buscas en un banco o cooperativa, tener el interés más alto o las tarifas más bajas puede que no se lo más conveniente para ti. También hay que revisar si otros factores te benefician como los cargos por transferencias, sobregiros, etc..
Factores al evaluar las cuentas de cheque
Ofertas
Muchas instituciones te ofrecen incentivo para abrir una cuenta. Algunas te pueden pagar entre $50 a $300 dependiendo si llenas los requisitos que te piden. Aunque estas ofertas suenan bien, puede que ese beneficio sea a corto plazo y otros factores son los que te beneficiaran a largo plazo. Para seleccionar una cuenta bancaria hay otros factors mas importantes.
Tarifa Mensual
Muchas cuentas tienen un cargo mensual si no cumples con ciertos requerimientos. Algunas cuentas no tienen una tarifa mensual como en muchas cooperativas. Otras cuentas puede que te pidan un depósito directo (o nómina) de tu empleo.
Saldo mínimo de la cuenta
Muchos bancos te piden que mantengas un saldo mínimo en la cuenta para que no te cobren una tarifa mensual. En general las cooperativas de ahorro y crédito no te piden este saldo mínimo. Además muchos bancos por internet tampoco requieren este saldo.
Tarifas del cajero automático (ATM)
No hay tarifas cuando utilizas los ATMs tu institución bancaria pero los costos cuando utilizas ATMs fuera de esa red te puede salir caro. Tu banco te puede cobrar una cargo de $2 o más al utilizar un ATM que no es parte de su red. Además, el operador de ese ATM también te cobrará un cargo también. Muchos bancos por Internet te reembolsan las tarifas que cobran los cajeros automáticos de otros bancos. Pregunta a tu banquero sobre estos cargos.
Otros cargos
Compara los cargos de sobregiro si haces un cargo y no tienes fondos en tu cuenta (Hasta $35 o más). Además puede que hacer transferencias a tu país sea importante y el costo de estos servicios son un poco altos (Hasta $50 por transferencias internacionales) en unos bancos. Aunque su uso está disminuyendo, los cheques tienen un costo en muchos bancos y gratis en otros.
Trata de no sobregirar tu cuenta porque los costos son grandes ya que el banco te cobrará por cada transacción que te sobregires. Puede que tengas la opción de conectar tu cuenta de cheques a una cuenta de ahorros o cuenta de protección contra sobregiros. Pregunta si hay un cargo cuando una transferencia por sobregiro exista.
Ya sea que elijas un banco tradicional, basado en Internet o cooperativa de crédito, pregunta sobre todas las tarifas asociadas a la cuenta. Puede que no encuentres la cuenta perfecta para todas tus necesidades pero si puedes escoger una cuenta que minimice los costos asociados con su uso.
Otros artículos que te pueden interesar:
Días Feriados Bancarios en Estados Unidos
Como abrir una cuenta bancaria sin numero de seguro social
Como elegir un banco o cooperativa de crédito
Las diferencias entre bancos vs cooperativas de crédito