Texas es uno de los mercados bancarios más importantes de los Estados Unidos, con 471 bancos locales y nacionales que sirven a la población a través de 6048 oficinas bancarias en 866 comunidades. Varias de las ciudades más grandes del país, como Houston, Austin, San Antonio y Dallas, están ubicadas en Texas, lo que demuestra la importancia económica del estado. A pesar de que los cuatro bancos más grandes de los Estados Unidos por número de sucursales también son los más grandes en Texas, la mayoría de los bancos de Texas son locales. En este artículo, nos enfocaremos en los bancos más grandes de Texas y en su papel en las grandes ciudades del estado.
Artículo actualizado el 6 de febrero de 2025.
Imagen arriba: Houston, sede de muchos bancos de Texas. Via YayImages.

Chase Bank, a través de sus antiguos predecesores, tiene historia en el estado de Texas desde 1866 cuando First National Bank of Houston fue fundado. La fundación de otro predecesor de Chase Bank ocurrió en 1964 cuando el Texas Commerce Bank (TCB) fue creado. Chemical Bank de Nueva York adquirió a TCB en 1986. Bank One, otro predecesor de Chase, entró en el estado de Texas en 1989. En 1996, Chemical Bank y Chase Manhattan se fusionan y el nombre de Chase Bank comienza en el estado de Texas. Para el 2004, Bank One se fusionó con Chase Bank y consolidó aún más a Chase Bank entre los bancos de Texas.
475 sucursales en 126 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 92, San Antonio: 27, Dallas: 44, Austin (C): 31, Fort Worth: 24

En el estado de Texas, Wells Fargo se expandió con las adquisiciones de First State Bank of Texas en el año 2005, seguidas por First National Bank of South Texas y Marquette Bank. Para el 2006, Wells Fargo también adquirió a First Community Bank con sede en Houston. A principios del 2008, la compañía entró en la ciudad de Dallas con la adquisición de Century Bank. Ese mismo año, Wells Fargo adquirió a Wachovia que había entrado en Texas con la adquisición de SouthTrust Bank de Alabama pero con 64 sucursales en Texas. Esto le permitió a Wells Fargo llegar a ser un líder de los bancos más grandes de Texas.
470 sucursales en 177 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 73, San Antonio: 27, Dallas: 32, Austin (Capital): 38, Fort Worth: 19

La historia de Bank of America en Texas comienza con First Republic Bank con sede en Dallas. First Republic Bank (diferente First Republic Bank que quebró en 2023) había sido creado con la fusión de InterFirst Bank y Republic Bank. Cuando First Republic entró en quiebra en 1988, NCNB (North Carolina National Bank) lo adquirió. NCNB cambió su nombre a NationsBank para reflejar su expansión fuera del estado de Carolina del Norte. En 1998, NationsBank adquirió a Bank of America y todas las sucursales que anteriormente eran de First Republic Bank, pasaron a ser Bank of America.
https://www.bankofamerica.com/
324 sucursales en 100 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 53, San Antonio: 25, Dallas: 31, Austin (C): 24, Fort Worth: 12

Después de su creación, la compañía experimentó una reorganización en 1983 al adquirir Allied Bank. Tras cambiar su nombre a Prosperity Bank en 2001, la compañía ha comprado más de 20 pequeños bancos de Texas. En 2012, Prosperity Bank ingresó al oeste de Texas al adquirir American State Bank y sus 37 sucursales. En noviembre de 2019, se anunció que Prosperity había adquirido las operaciones de LegacyTexas Bank, lo que significó que sus 42 sucursales pasarían a ser parte de Prosperity Bank.
https://www.prosperitybankusa.com/
311 sucursales en 159 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 28, San Antonio: 3, Dallas: 18, Austin (C): 9, Fort Worth: 4

El 1 de junio del 2021, la adquisición de BBVA USA fue finalizada y PNC Bank añadió significativamente su número de sucursales en el estado de Texas. La compañía había entrado en el 2018 en el estado al abrir “Solution Centers” que se enfocaban en sucursales con ATM solamente. Anteriormente a la adquisición, BBVA USA había entrado en el mercado texano con las adquisiciones de Texas State Bank, Laredo National Bank y Compass Bank por la cual pasó a llamarse BBVA Compass Bank.
310 sucursales en 142 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 33, San Antonio: 17, Dallas: 17, Austin (C): 12, Fort Worth: 14

First National Bank Texas es el banco más grande, entre los bancos de Texas, con oficinas principales en el estado. El nombre Killeen fue retirado en 1990 de su nombre original para reflejar su expansión fuera de la ciudad. Ese mismo año, la compañía adquirió a United National Bank con sede en Houston y a American Bank con sede en Conroe, TX. En el año 1998, la compañía adoptó su actual nombre, añadiendo Texas al final. Su última adquisición ocurrió en el año 2020 con la compra de Fort Hood National Bank.
295 sucursales en 126 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 34, San Antonio: 9, Dallas: 13, Austin (C): 3, Fort Worth: 10

En el estado de Texas, donde fue creciendo orgánicamente, Woodforest cuenta con más de 200 sucursales. Es el estado donde más oficinas tiene en el país. Le siguen Carolina del Norte y Ohio. La compañía hizo la primera de sus dos únicas adquisiciones en 1995 con la compra de National Bank of Conroe, TX. Y en 1999, Woodforest hizo su segunda adquisición con la compra de Highlands Bank de Highlands, TX.
216 sucursales en 99 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 27, San Antonio: 15, Dallas: 2, Austin (C): 6, Fort Worth: 4

En los últimos años, Frost Bank ha expandido su presencia mediante la apertura de nuevas sucursales y pequeñas adquisiciones de bancos de Texas. Desde su inicio, la compañía comenzó con la compra de Lockwood National Bank. En 1977, se fusionó con Cullen Bankers, Inc. de Houston, dando lugar a Cullen/Frost Bankers, Inc. Posteriormente, en 1982, la nueva entidad adquirió United States National Bank de Galveston, TX, el último banco en Estados Unidos que podía utilizar “United States” en su nombre (bancos como U.S. Bank solo puede utilizar las iniciales). Finalmente, en 2014, Frost Bank adquirió Western National Bank de Odessa, TX, con el objetivo de expandirse hacia la zona oeste del estado.
205 sucursales en 63 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 29, San Antonio: 31, Dallas: 9, Austin (C): 12, Fort Worth: 10

El nombre de IBC Bank fue adoptado en 1982, mismo año que Commerce Bank comienza como entidad bancaria hermana. Para 1984, IBC Bank entra en las ciudades de Zapata y Brownsville. En 1991, la compañía comienza en San Antonio tras la adquisición de Travis Federal Savings and Loan. Para 1995, IBC Bank adquiere a Bank of Corpus Christi y así entrar en esa ciudad por primera vez. La entrada a Houston fue por medio de la adquisición de University Bank en 1997. Y para expandirse fuera del estado de Texas, IBC Bank adquirió a Local Oklahoma Bank (LOB) en 2004.
134 sucursales en 55 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 7, San Antonio: 14, Dallas: 1, Austin (C): 6, Fort Worth: 0

La entrada de Comerica al estado de Texas ocurrió en 1988 con la adquisición de Grand Bank. El banco hizo su operación más significativa en el estado de Texas cuando en 2007 decidió trasladar sus oficinas principales de Detroit, MI a Dallas, Texas. La intención era de estar en medio de muchos de los mercados bancarios en que Comerica operaba ya que tenía presencia en California, Arizona y Florida. En 2011, Comerica adquirió a Sterling Bank y logró triplicar su número de sucursales en el estado de Texas. Con esta adquisición, Comerica entró por primera vez al mercado bancario de Houston y San Antonio, así como también expandirse en el área metropolitana de Dallas/Fort Worth.
118 sucursales en 41 ciudades.
Sucursales en las ciudades más grandes:
Houston: 33, San Antonio: 5, Dallas: 25, Austin (C): 7, Fort Worth: 6
Conclusión:
En conclusión, Texas es uno de los mercados bancarios más importantes de los Estados Unidos, con muchos bancos locales y nacionales que ofrecen servicios bancarios a la población en todo el estado. Las ciudades más grandes de Texas tienen una presencia significativa de estas instituciones financieras, lo que demuestra su importancia en la economía del estado. Aunque los cuatro bancos más grandes de los Estados Unidos por número de sucursales también se encuentran en el estado, la mayoría de los bancos más grandes de Texas son locales. Esto destaca el papel fundamental que desempeñan los bancos locales en la economía de Texas.




