Estos son los bancos más grandes de Arizona por el número de sucursales. El top 10 es dominado por los principales bancos de Estados Unidos. Arizona solo cuenta con un banco local en el top 20, el Alliance Bank of Arizona (posición 16), banco subsidiario de Wester Alliance Bank con sede en Phoenix. Otros bancos que antes era considerados locales ahora son parte de otros bancos regionales fuera de Arizona. Por ejemplo, National Bank of Arizona ahora es parte de Zions Bank de Utah. Foothills Bank es parte de Glacier Bank de Montana y Arizona Bank & Trust, parte de HTLF Bank de Iowa. Para los que requieren muchas sucursales en una institución financiera, los siguientes son los mejores bancos en Arizona.
Hay un total de 62 bancos locales y nacionales que dan servicios financieros en 96 ciudades por todo Arizona por medio de 1007 sucursales.
Artículo actualizado el 16 de enero de 2025.

En 1985, Chase se expandió en Arizona al adquirir a Continental Bank, el sexto banco más grande del estado. Todas las 13 sucursales que Continental tenía, estaban en la zona metropolitana de Phoenix. Por otro lado, BankOne (que luego pasó a ser parte de Chase) adquirió a Valley National Bank of Arizona en 1992. El Chase Tower en Phoenix es el edificio más alto del estado que anteriormente era conocido cómo Valley Center y Bank One Center por sus antiguos inquilinos. Esto convierte a Chase Bank en uno de los mejores bancos en Arizona ya que tiene una gran parte de sus empleados que asisten nacionalmente a la compañía.
193 sucursales en 54 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (Capital): 37, Tucson: 29, Mesa: 12, Chandler: 11, Scottsdale: 18

Wells Fargo se expandió al mercado bancario de Arizona después de su fusión con Norwest en 1998. Norwest había entrado en el estado con la adquisición de First American National Bank en 1988. En 1998, Wells Fargo adquirió todas las sucursales de Bank of Arizona. Finalmente, su última gran adquisición ocurrió con la compra de Wachovia en el año 2008 ya que esta iba en camino a la bancarrota. Sin embargo, Wells Fargo adquirió todos los activos de Wachovia que incluían todas sus sucursales en el país.
155 sucursales en 55 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 32, Tucson: 23, Mesa: 11, Chandler: 8, Scottsdale: 15

En Arizona, su presencia en el estado comenzó cuando en 1990 adquirió a Western Savings & Loans Association que contaba con 62 sucursales. Durante 1992, Bank of America también adquirió Security Pacific Bank de California pero con sucursales en Arizona, ya que este había adquirido a The Arizona Bank. Antes de esas adquisiciones, Bank of America ya contaba con presencia en el estado pero no con sucursales. Tenía una oficina de préstamos para construcción y una oficina para servicios de pagos de nómina. Bank of America uno de los mejores bancos en Arizona por su asistencia específicamente para Latinos.
https://www.bankofamerica.com/
106 sucursales en 32 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 29, Tucson: 18, Mesa: 10, Chandler: 3, Scottsdale: 12

Su entrada al mercado bancario de Arizona vino por medio de su adquisición de Century Bank en el año 2000. Century Bank, con sede en Scottsdale, AZ, fue fundado en 1997 y tenía 3 sucursales en el estado. En el 2011, la compañía se expandió más cuando también adquirió a M&I Bank (Marshall and Ilsley) con sede en Milwaukee, WI pero con sucursales en Arizona. Finalmente, con la compra de Bank of the West y sus 17 sucursales en Arizona, BMO se expandió aún más en el estado.
65 sucursales en 31 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 13, Tucson: 9, Mesa: 4, Chandler: 3, Scottsdale: 5

Al igual que en el estado de Texas, BBVA USA llegó al estado de Arizona con la compra de Compass Bank en 2007 por la cual llegó a llamarse BBVA Compass. En 2019 BBVA consolidó su imagen mundial y eliminó el nombre de Compass. En 2020 fue anunciado que BBVA USA sería adquirido por PNC Bank. Con este cambio, todas las oficinas pasaron a ser parte de PNC Bank. Simultáneamente, PNC ya tenía planeado entrar en el mercado de Arizona por lo que abrió su primera sucursal en Tempe, AZ unas semanas después de anunciar su adquisición de BBVA.
62 sucursales en 26 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 13, Tucson: 10, Mesa: 4, Chandler: 3, Scottsdale: 5

En Arizona, U.S. Bank adquirió a Bank USA en 2009 que contaba con dos oficinas en el estado. Durante el 2011, la compañía adquirió las sucursales de First Community Bank of New Mexico con 3 oficinas en Arizona y las operaciones de Downey Savings & Loans de California con 5 sucursales en el estado. Antes de estas adquisiciones, U.S. Bank ya era uno de los mejores bancos en Arizona, ya contaba con 70 sucursales en el estado, 18 tradicionales y 52 sucursales dentro de supermercados.
59 sucursales en 23 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 12, Tucson: 5, Mesa: 3, Chandler: 4, Scottsdale: 6

En 1987, NB|AZ adquirió a The Camel Bank de Phoenix, AZ. Luego en 1994, Rio Salado Bank de Tempe fue adquirido para continuar expandiéndose fuera de Tucson. Para 1996, hizo lo mismo con Southern Arizona Bank de Yuma, AZ. En 2015, Zions Bank reorganizó sus operaciones y National Bank of Arizona dejó de ser un banco local. Sin embargo, su nombre local todavía es utilizado mientras que el nombre legal de la institución es Zions Bancorporation.
56 sucursales en 43 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 5, Tucson: 4, Mesa: 3, Chandler: 0, Scottsdale: 1

WaFd se expandió en el estado de Arizona después de adquirir 23 sucursales de Bank of America en Arizona y Nevada. 10 de esas sucursales estaban en Arizona. Sin embargo, WaFd ya había entrado en el estado 20 años atrás ya que tenía oficinas en Tucson y Phoenix. En la actualidad, la compañía cuenta con más de 200 sucursales en 8 estados del oeste y suroeste de Estados Unidos.
28 sucursales en 20 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 2, Tucson: 7, Mesa: 2, Chandler: 0, Scottsdale: 1

First National Bank Texas se estableció por primera vez en el estado de Arizona en el año 2011 por medio del condado de Maricopa. Primero comenzó en Phoenix y la ciudad de Goodyear en septiembre del 2011. Semanas después se estableció en Mesa y Scottsdale. Para el año 2012, la compañía abrió sucursales en Tucson y Nogales. Sus últimas dos sucursales fueron inauguradas en el 2020 en Phoenix y en Tucson. Este uno de los mejores bancos en Arizona para los que viven cerca del estado de Texas ya que allí tiene muchas sucursales.
24 sucursales en 13 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 7, Tucson: 3, Mesa: 4, Chandler: 1, Scottsdale: 1

En el estado de Arizona, MidFirst Bank estableció su primera sucursal en el 2004 en la ciudad de Phoenix. En 2009, MidFirst adquirió a Community Bank of Arizona y a Union Bank of Arizona ya que estas dos instituciones habían sido declaradas insolventes por el FDIC, los reguladores federales. Ambas compañías tenían sus oficinas centrales en Phoenix. Antes de esta adquisición, MidFirst ya contaba con cerca de 20 sucursales en Arizona. MidFirst Bank es uno de los mejores bancos en Arizona para los que quieren una opción regional ya que el el top 10 está dominado por bancos nacionales.
22 sucursales en 11 ciudades.
Sucursales en las ciudades más importantes:
Phoenix (C): 5, Tucson: 0, Mesa: 0, Chandler: 1, Scottsdale: 3
Conclusión
En resumen, el panorama de los mejores bancos de Arizona está dominado por las principales instituciones de Estados Unidos, como Chase Bank, Wells Fargo y Bank of America. Aunque Alliance Bank of Arizona representa la presencia local, la tendencia general muestra una consolidación hacia bancos nacionales. Alliance Bank of Arizona se posiciona como el banco número 16 por sucursales. La competencia se refleja en la cantidad de sucursales, siendo liderada por Chase. En total, hay 62 bancos locales y nacionales en todo Arizona que sirven a la población, con más de mil sucursales en casi 100 ciudades. A pesar de la centralización, la diversidad de opciones brinda a los residentes una variedad de servicios financieros en el estado.





