Washington, Distrito de Columbia (DC), la capital de Estados Unidos, es un importante centro financiero, ya que está rodeada de múltiples estados con una densidad de población bastante alta. Entre los bancos de Washington DC, hay un total de 33 bancos locales y nacionales operando en la ciudad, en los que los residentes y visitantes tienen acceso a una variedad de servicios bancarios. Estos bancos cuentan con un total de 188 sucursales en toda la capital, lo que demuestra la abundancia de opciones disponibles para sus habitantes. Muchos de los bancos más grandes de Washington DC también tienen una presencia significativa en los alrededores de la ciudad, como en los estados de Maryland y Virginia.
Sin embargo, es importante destacar que, aunque la ciudad cuenta con varios bancos locales, ninguno de ellos figura en el top 10 de los bancos más grandes. Además, los cuatro bancos más grandes de Estados Unidos en términos de sucursales también tienen una fuerte presencia en Washington, D.C. Estas instituciones financieras de renombre nacional han establecido oficinas en la capital, lo que demuestra la importancia de la ciudad como centro financiero y económico.
Artículo actualizado el 10 de febrero de 2025.
Imagen arriba: El Capitolio en Washington, D.C. Imagen via YayImages.

La entrada de Wells Fargo al estado de Washington, D.C. ocurrió a través de la adquisición de Wachovia. En 2008, Wells Fargo logró un acuerdo para adquirir Wachovia durante la crisis financiera del 2008. Sin embargo, esta transacción fue completada en 2010 y Wells Fargo se convirtió en el líder de los bancos más grandes de Washington DC. Esta transacción también permitió que Wells Fargo se convirtiera en un banco de costa a costa ya que Wachovia era uno de los bancos más grandes en la costa este de Estados Unidos. Entre los bancos de Washington DC, Wells Fargo ahora tiene el 14% de los depósitos bancarios de la ciudad.
25 sucursales.

La historia de Bank of America en Washington, D.C. tiene que ver con muchas adquisiciones y fusiones de sus bancos antecesores. Esta historia se traza hasta 1962 con la fundación de District of Columbia National Bank con sede en la capital del país. Esta fue adquirida por Sovran Bank en 1986 y esta a su vez se fusionó con C&S Bank para crear C&S/Sovran. Para 1991, North Carolina National Bank (NCNB) se fusionó con C&S/Sovran y crearon NationsBank. Después que NationsBank adquiriera Bank of America en 1998, todas esas oficinas bancarias adoptaron el nombre de Bank of America. Aparte de ser uno de los bancos más grandes de Washington DC, Bank of America ahora es el líder en depósitos en DC, con un 24% de la cartera bancaria de la ciudad.
https://www.bankofamerica.com/
23 sucursales.

PNC Bank se convirtió en uno de los bancos más grandes de Washington DC con la adquisición de Riggs Bank en 2005. Riggs Bank, fundado en 1836, estaba entre los bancos de Washington DC con mayor prestigio, ya que se destacaba por sus servicios de banca privada y su exclusiva clientela. El banco gestionaba los asuntos financieros de muchos presidentes de Estados Unidos, embajadas y congresistas de la capital. Sin embargo, PNC lo adquirió después de descubrirse escándalos financieros y violaciones de lavado de dinero. Una de esas violaciones involucraba al dictador chileno Augusto Pinochet. Esto provocó el cierre definitivo del banco y PNC Bank adquirió sus activos.
19 sucursales.

Al igual que otros estados alrededor de Washington, D.C., Chase Bank se expandió en la capital del país mediante la apertura de nuevas sucursales en lugar de adquisiciones. La sucursal más antigua fue establecida en 2018 en McPherson Square. Desde que anunció su entrada en la zona metropolitana de la capital, Chase Bank ha inaugurado más de 80 sucursales en DC, Maryland y Virginia. La compañía planea completar 140 aperturas para el año 2025. Muchas de las sucursales se encuentran en comunidades de bajos o moderados recursos en la zona. La compañía apenas cuenta con cerca del 2% de los depósitos en la ciudad.
22 sucursales.

BB&T, antes de convertirse en el actual Truist Bank, ingresó en Washington, D.C. en 1999 con la adquisición de Franklin National Bank of Washington DC, con sede en esa ciudad. Cuando BB&T y SunTrust Bank se fusionaron en 2019 para formar Truist Bank, este se convirtió en uno de los bancos más grandes de Washington DC. Esto se debe a que SunTrust Bank ya operaba en la ciudad capital después de adquirir Crestar Bank en 1999 con sede en Richmond, VA pero con sucursales en Washington, D.C. Esta adquisición había convertido a SunTrust Bank en uno de los bancos de Washington DC con más presencia. En la actualidad, Truist Bank ocupa también la quinta posición con más depósitos en Washington, D.C. con casi 9% comparado al 13% de Citibank y 12% de PNC Bank.
18 sucursales.

Citibank tiene historia en Washington, D.C. desde que completó la adquisición de National Permanent Bank en 1986 con sede en esa ciudad. En ese entonces con el nombre de Citicorp Savings of Washington DC, la compañía luego adoptó el nombre de Citibank Federal Savings Bank (CFSB) en 1990. Para el año 2006, la compañía adoptó el nombre global de Citi, parte de Citigroup. Citigroup es la entidad propietaria de Citibanamex, uno de los bancos más grandes de México. Citibank es además uno de los bancos más grandes de Washington DC por depósitos ya que mantienen más del 13% del mercado bancario de la capital.
14 sucursales.

La historia de TD Bank en Washington, D.C. está relacionada con la llegada de Commerce Bank en 2005. Commerce Bank, con sede en Cherry Hill, New Jersey, fue fundado en 1973. En los años siguientes, la compañía se expandió en el área metropolitana de Nueva York, Filadelfia, el sur de Florida y Washington, D.C. En 2008, TD Bank adquirió Commerce Bank y trasladó su sede a Cherry Hill, NJ. TD Bank siguió expandiéndose mediante la apertura de nuevas sucursales para competir con otros bancos de Washington DC. Su última oficina en la capital fue inaugurada a finales de 2022.
9 sucursales.

La entrada de M&T Bank en Washington, D.C. se produjo cuando adquirió Allfirst Bank en 2003. Allfirst Bank, fundado en 1806 como The First National Bank of Maryland con sede en Baltimore, MD, se había convertido en uno de los bancos más grandes de Washington DC y sus alrededores. Este banco había ampliado su presencia en la capital con la adquisición en 1996 de Columbia National Bank, con sede en DC. En 2003, estas sucursales en Washington, D.C. y Maryland adoptaron el nombre de M&T Bank después de ser adquiridas.
8 sucursales.

La presencia de United Bank en Washington, D.C. comenzó con la adquisición de The George Mason Bank, con sede en Fairfax, Virginia. Este banco, a su vez, había ingresado a la capital del país mediante la adquisición del banco local The Palmer National Bank en 1996. United Bank continuó expandiéndose en Washington, D.C. mediante adquisiciones, como la compra de Sequoia Bank en 2003. En 2016, la compañía también adquirió Bank of Georgetown, con sede en DC. Al año siguiente, en 2017, United Bank completó la adquisición de Cardinal Bank, con sede en McLean, Virginia pero con oficinas en DC..
https://www.bankwithunited.com/
7 sucursales.

En 2005, Capital One incursionó en el mercado bancario en general al adquirir Hibernia National Bank de Nueva Orleans, LA. Capital One Bank forma parte de Capital One Financial Corporation. Esta adquisición le permitió complementar su negocio de tarjetas de crédito. En 2009, ingresó al estado de Maryland y Washington, D.C. con la compra de Chevy Chase Bank de Bethesda, MD. Chevy Chase Bank era uno de los bancos más grandes de Washington DC y sus alrededores.
5 sucursales.
Conclusión:
En resumen, Washington, D.C. cuenta con un gran número de opciones bancarias para satisfacer las necesidades de su población. Además, la presencia de los cuatro bancos más grandes de Estados Unidos en términos de sucursales indica el reconocimiento de la importancia económica de la capital. Con 33 bancos locales y nacionales y 188 sucursales en toda la ciudad, los residentes de Washington, D.C. tienen acceso a una amplia variedad de servicios bancarios.
Ya sea que necesiten realizar transacciones diarias, solicitar préstamos o invertir, la oferta bancaria en la capital es diversa y competitiva. En conjunto, estos factores contribuyen a un entorno financiero dinámico en Washington, D.C., impulsando el desarrollo económico y satisfaciendo las necesidades financieras de sus residentes.







